La base de datos cuenta hasta el momento con más de 8.000 series coninformación actualizada a diario y en múltiples formatos sobre el nivel de actividad, empleo, mercados, sector externo, cadenas productivas, finanzas públicas y economía internacional, entre otros tópicos.
El Estado. La ciudadanía va a tener acceso, de una forma simple, a una enorme cantidad de información histórica y de coyuntura. Facilitar el acceso a la información hace a un Estado más moderno y eficiente”, dijo el subsecretario de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, Luciano Cohan, al presentar la iniciativa a la prensa.
Al portal de datos se puede acceder desde el sitio web del Ministerio de Hacienda de la Nación (minhacienda.gob.ar/datos), que cuenta también con un canal para recomendaciones de nuevas series o pedidos de datos no incluidos en la base.
Fuente: iProfesional

