Florencia Lovecchio y Gabriela Cucciufi nos introducen a “El Arte de cuidar” de la Fundación OSDE

 

Este año es la tercera vez que se puede realizar el curso del “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia, el cual  la Fundación OSDE, viene realizando hace ya 16 años en todo el país. El objetivo del mismo, es profesionalizar la tarea del cuidador.

La realidad es que éste año van a recibirse 30 chicos de cuidadores, próximos a su colación, y ya han terminado las prácticas. Es así, que ya se ve reflejada la evolución de los chicos, y el desenvolvimiento frente a ésta tarea que implica tanta responsabilidad social. 

Desde la Fundación OSDE saben que están ofreciendo un curso cada vez mas requerido, no solo acá en la ciudad, si no en todo el país. Nuestros adultos mayores, que por ciertas circunstancias tiene que quedarse en su hogar o eligen sus familias como prioridad que puedan quedarse.

Es entonces, muy importante generar recursos bien formados con buenas herramientas, y que se sientan seguros al realizar ésta tarea, que tiene que ver mucho con la vocación, pero también con el hecho de adquirir herramientas que haga que su servicio sea completo y seguro, y que la familia puede estar tranquila, a la hora de dejar ese familiar con otra persona. 

Las tareas del cuidador son múltiples, no sólo que acompañe al paciente, si no que aprenda a cómo movilizarlo según la patología y las circunstancias del paciente, a la higiene del hábitat donde permanece el mismo, que pueda bañarlo, darle de comer o cocinarle en algunos casos. Es por esto, que la Fundación se encarga de hacer talleres orientados según la circunstancias de cada paciente, fijandose en por ejemplo: qué comen y demás, para que haya cierta calidad en la tarea del cuidador. Es así, que se le lleva tranquilidad al paciente, que se siente cuidado y seguro, y no sólo a él, si no también a su familia.

La labor del cuidador es clave, sobretodo para los profesionales que atienden al paciente, ya sea médico, enfermero, kinesiólogo, terapista, entre otros. Debido a que es la persona que pasa mayor tiempo con el paciente, y es quién puede manifestar algunas cuestiones que el paciente a algún profesional no le manifiesta.

Hablamos de la tarea del cuidador como si fuera una especie de mano derecha de muchos profesionales, ya que consideramos muy necesaria su tarea. De esta manera, queremos que la sociedad entienda que éste rol, es un rol que necesita ser reconocido socialmente y que merece un lugar vital de importancia y valor. 

 

 


Seguí leyendo