
El fundamento de un crecimiento cultural, social, económico a nivel sociedad recae sobre la Educación que se ejecuta en todos los niveles, desde la inicial hasta las de posgrado.
Desde la Institución del Jardín de Infantes “Canté Pri!” de la cual forman parte Tamaria Rial y Gabriela Balero, se ofrece una educación pedagógicamente a partir de 2 etapas: la 1era es a partir de 0 hasta 3 años (jardín maternal), y la 2da de 4 a 5 años (jardín de infantes),que en su conjunto, constituye el Nivel Inicial. El trabajo se empieza a hacer en sala de 0, ya que existe una intencionalidad pedagógica en la propuesta que se manifiesta en todas las actividades que se llevan a cabo, ya sean las actividades de rutina (son las habitualmente hechas en la casa), o las actividades que tienen que ver con el juego o con la estimulación temprana.
Actualmente las generaciones se sienten atraídas por la tecnología, la cual de alguna manera, sabotea en cierta forma la educación de los chicos, como así también la agiliza en algún aspecto. Es por esto, que en el Jardín de Infantes de “Canté Pri!” se dictan actividades especiales, como Yoga, etc. Se realiza mucho hincapié en el “juego dedicado”, el cual es denominado de tal forma porque la idea es dedicarles el tiempo que corresponde, para darle al niño/a la atención de calidad que merece y que el adulto le dé a el niño la dedicación que requiere dicho juego. Dado que las generaciones actuales, demandan una necesidad de interrelación intelectual y motriz.
El Jardín de Infantes, al ser reconocido por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, se encuentra trabajando con Formación Situada, la cual es una capacitación que baja desde el Estado Nacional, porque es situada dentro de la complejidad específica de cada Escuela. Se trabajan las problemáticas comunes que poseen todas las instituciones educativas. Donde se planifican jornadas, las cuales quedan a responsabilidad de los directivos y se trabajan a nivel interno.
Programa Nro. 70 del 24/8/2018

