
Daniel Miguens (Contador Nacional), nos da su opinión sobre la repercusión de la retroacción que emiten las LEBACs sobre las PYMES, las cuales salen muy perjudicadas, al ser pequeñas y medianas empresas justamente, no le es tan fácil sostenerse de recursos propios, y es por esto, que necesitan de otras fuentes de financiación, como el sistema financiero.
El administrador de la PYMES, tiene una personalidad de una mezcla extravagante, ya que se desenvuelve en un contexto de alta incertidumbre, y las decisiones que toma son de un impacto muy grande, por ejemplo puede darse, que la misma crece y desarrolle, y determinada decisión que se vaya a tomar con determinado contexto la desploma. Lo que nos hace pensar, que la tarea de un administrador de una PYMES es muy interesante.
Hoy en día, las decisiones que vayan a tomar los administradores, si se atenúan mas al contexto que estamos pasando, y si eso consiste en restringir sus proyectos de inversión, para ver qué sucede. Todo esto tiene un “efecto de cascada” en todo el resto de la economía. Impacta en la Producción; en la generación de empleo (si no hay plan de inversión, no hay personal); la expectativa del desarrollo del mercado (no va a desarrollar mercado, si no tiene una espalda para cubrirlo). Entonces, nos conduce a derivar, en que una decisión de Política Monetaria, mueve muchas variables de la economía, que en definitiva nos impacta negativamente a todos.

