Bancos cortan la tarjeta a quienes no pueden pagar el mínimo

A los cinco días informan al Banco Central para meter mayor presión al deudor. Además, endurecen el pago mínimo: algunas entidades ya exigen entre el 20 y el 25%. Buscan forzar al cliente a achicar la deuda más rápido.

“Me salió rechazado el pago que quise hacer con la tarjeta”, se queja un cliente, y en el banco le explican que le cortaron el crédito porque el día anterior había vencido el pago mínimo y aún no lo había cancelado. “Es más, si a los cinco días del vencimiento no paga, deberemos informar al Central”, advierten en la entidad.

Como los bancos saben que la mora está creciendo, también están ajustando los pagos mínimos que eran de entre el 5 al 10% del total, y ahora pasaron a entre el 20 y el 25%. “La gente que empieza a revolear (por hacer revolving, que es como se llama en la jerga a pagar el mínimo) posiblemente caiga en mora, entonces subimos el pago mínimo para forzarlo a pagar más y achicar la deuda, de modo de reducir el impacto posible de una posible mora. Claro que esto hace caer el consumo, porque hoy la gente está usando la tarjeta para poder pagar la comida en el supermercado”, revela un banquero.

Link del artículo completo de El Cronista: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Bancos-cortan-la-tarjeta-a-quienes-no-pueden-pagar-el-minimo-20181018-0078.html


Seguí leyendo