Marcelo García: “El ajuste al subsidio del transporte que ha impulsado al Gobierno Nacional…”

 

Marcelo García nos habla sobre el ajuste al subsidio del transporte que ha impulsado el Gobierno Nacional, y que transfiere de manera directa a las provincias, que de alguna manera va a impactar de lleno en los valores de las tarifas de los pasajes de colectivos, en la Provincia del Chubut y en cada uno de sus centros urbanos.

En tanto, el gobierno provincial ni los gobiernos municipales, pueden hacerse cargo de esa transferencia, ésto indudablemente va desembocar en la “no aparición de fondos propios, municipales o provinciales que cubran esa diferencia”, que va a impactar directamente en el valor final que pagan los usuarios del boleto del colectivo.

Comodoro Rivadavia ya posee pautado 3 aumentos, uno concretado, otro que se va a realizar en el próximo mes de octubre, y un tercero que está previsto para el mes de diciembre. Si a ésto, se le suma la incidencia extra, al nuevo valor del pasaje de colectivo, que se calcula que va a rondar con un 30% por encima de los aumentos ya definidos, lo cual va a ser un golpe muy duro. 

La actual tarifa urbana en la ciudad está a 16,50 pesos, el cual sin subsidio se iría a 22,40 pesos; en octubre se iría a 25,80 pesos; y en enero de 22 pesos se iría a 30 pesos; con un elemento adicional,  que hay que reconsiderar 2 variables en este esquema: los procesos inflacionarios que se han desatado y se han profundizando; y por otro lado la devaluación. 

Este panorama es sin tener en cuenta, que la inflación va a seguir impactando sobre los costos fijos que poseen las empresas transportistas, que ésto ademas va a incidir sobre las negociaciones paritarias de los chóferes de colectivos, y que además la tarifa de los combustibles esta dolarizada. Con un dólar a 40 USD, y con futuros aumentos en el gas-oil, se habla de una escena crítica a futuro.

La realidad es que no puede haber una transferencia directa del Estado al Usuario, eso es de una política muy apolítica- concluyó Marcelo García.

 


Seguí leyendo