Firma de Convenio entre la Cámara Argentina de Instaladores y Electricistas y el Centro Internacional del Petróleo en la ciudad de Comodoro Rivadavia

 

Maximiliano Bardín (Presidente de la Cámara Argentina de Instaladores y Electricistas) nos habla de la idea de expandirse a nivel país. La conexión con el Centro Internacional del Petróleo (CIP) surge a partir de marzo de este año, para desarrollar un convenio para capacitar a todo el personal tanto a electricistas y a gente que lo hace como hobby, como así también existe gente en el CIP que estudia para tener una salida laboral, tanto hombres como mujeres que se capacitan.

Luego está, todo el área petrolera que necesita una capacitación seria, responsable, en cuanto en lo que es media y alta tensión, que son las empresas petroleras. Dado que ha habido una gran necesidad de capacitación específica y profesional, que es lo que el CIP esta actualmente coordinando con la Cámara Nacional. 

Los cursos de capacitación vienen de Nivel Básico, luego podes realizar un curso, que te da la posibilidad de matricularte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también están los Cursos Específicos, como los de Puesta a Tierra, Medición de aislaciones, etc. 

Lo primordial es la seguridad eléctrica, es el emblema mas importante de dicha labor. Hoy en día, es muy importante estar capacitado, actualizados con la última tecnología, a su por vez, es muy significativo tratar siempre de tener el afán por poseer un riesgo cero con la seguridad eléctrica.

Los curso que se han acordado con el CIP y se están dictando, son el curso de Electricista Residencial e Industrial, y el curso para Electricista de Yacimiento. Los cuales se hacen con el Respaldo de la Cámara y una plataforma educativa. Inmediatamente una vez realizado los cursos, se afilian a la Cámara Nacional, son algunos de los beneficios que la misma le brindan a todos los electricistas. 

A su vez con el Convenio que garantiza la Certificación, anuncian la inauguración de una sede en al ciudad de Comodoro Rivadavia próximamente, para colaborar con el CIP, y la posterior difusión de los beneficios que van obtener los nuevos afiliados. 


Seguí leyendo