Reportaje a referentes zonales del fenómeno de las “Criptomonedas” a Nivel Mundial

 

¿Qué son las Criptomenedas?, las criptomonedas arrancaron a partir del año 2008 y 2009 que arrancó la pionera “bitcoin”, y se las denomina como un nuevo medio de pago que vino para quedarse por un largo tiempo en circulación a nivel mundial. En Comodoro Rivadavia ya existe una comunidad, donde se están manejando como medios de pago para adquirir un producto o un servicio.

Existen profesionales que ya están operando con las mismas, ellos son Especialistas en columna, Odontólogos, Cirujanos, Médicos Clínicos, y también Negocios de Comercio. Como por ejemplo, ya se han solicitado productos o servicios y se han abonado con las criptomonedas. Se opera con un holding empresarial, en el cual brinda la posibilidad para las personas que quieran ingresar a encriptar sus propias criptomonedas, y a la vez posee una plataforma de e-commerce mediante la cual una persona que posee un producto o servicio para adherirse, puede realizarlo de manera gratuita aceptando las criptomonedas. Se dice que aproximadamente a nivel mundial, ya son alrededor de 3o millones de personas. 

Jonatan Gomez (referente zonal de criptomonedas), explica que lo que ellos brindan a las personas, es acceder a la moneda mediante “minería”, el dicho minería se lo asocia con el oro, entonces es más que nada fácil de entender, dado que en su momento se encontraba el oro, se lo descubría cerca de la superficie, y era de fácil acceso, que mediante el proceso de minería cada vez fue costando más para extraerlo, por eso el valor del oro. En el caso de las criptomonedas es casi igual, ya que para obtenerlas por primera vez existe una dificultad para obtener la moneda virtual (oro virtual), entonces la dificultad es menor, por ende a medida que se van sumando usuarios y se van encriptando más criptomonedas la dificultad aumenta, provocando que también suba el oro a medida que la comunidad se va agrandando. Es por ésto, que se utiliza el término de minería, donde cada vez cuesta más obtener el oro por así decirlo.

Una persona accede mediante la Empresa, para obtener la criptomoneda (one coin), a través de medios educativos, dónde existen diferentes niveles de educación financiera, la cual no se encuentra en las Escuelas, que a medida que el paquete educativo posee un mayor nivel va a existir un mayor “token” para poder encriptar las criptomonedas. 

Existen 2 maneras de adquirir las criptomonedas, la empresa con la que operan  a nivel local que posee una minería centralizada, dado que pasa a través de la Empresa; y después existen las otras criptomonedas, como por ejemplo el BTC mas conocido, que posee una minería descentralizada, donde los mineros son usuarios propios de sus casas con ordenadores, con sus granjas de minería, donde procesan y crean la minería, y cuando finalizan el bloque lo suben, donde es aprobado por los otros mineros del mundo, donde una vez que es aprobado y concuerdan todos los algoritmos matemáticos, se suma a la cadena de bloques y es aprobado; por ende el minero obtiene sus bitcoins. 

Luego existe la forma en la que opera la Empresa mediante la minería descentralizada, donde simplemente mediante un “bancofi”, que es una cuenta, donde la empresa se encarga de la minería de la criptomeneda mediante los “tokens”, y la ventaja sería que no se debe colocar dichos ordenadores para minar desde el domicilio particular de cada persona. Ésto produce, que el “blockchain” esté completo, a diferencia de una minería descentralizada, y entonces tenemos a la Empresa como representante y entidad atrás, donde se necesita un “KYC” (conozca su cliente), donde deben estar todos los datos personales para poder visualizar la moneda propia. Todo ésto, es algo que pide el Gobierno, cuando aprueba las criptomonedas en Argentina, ya sea que, exista una entidad detrás, ya sea una Empresa, y que posea un “KYC”; a diferencia de las criptomonedas descentralizadas que son anónimas. 

No es necesario ingresar con dinero, ya que se puede ingresar mediante una Empresa y llegar a poseer criptomonedas, por ejemplo a través del Network marketing (multinivel), a la cual se ingresa mediante una cuenta de usuario, y lo que se realiza posteriormente es contar a las personas sobre el negocio, donde si las mismas quieren comenzar a invertir en dicha Empresa, y es entonces, donde se puede comenzar a obtener una ganancia por el ingreso de personas al negocio al cual se las incorpora. Por ende, dicha ganancia, se abona el 60% en euros y el 40% se incripta en monedas. Es una buena oportunidad para las personas que quieran desarrollarse e ir educándose, concluye Mabel (referente zonal de criptomonedas).

Fuente: Programa Num3ros/Editor: Patricia Solís