¿Nace el “corralito” europeo?

FRANKFURT AM MAIN, GERMANY - JANUARY 21: The symbol of the Euro, the currency of the Eurozone, stands illuminated on January 21, 2015 in Frankfurt, Germany. The European Central Bank (ECB) is schedule to meet tomorrow and announce a large-scale bond buying program. The Euro has dropped sharply against the U.S. dollar in recent months. (Photo by Hannelore Foerster/Getty Images)

La Unión Europea está ultimando la modificación de la directiva europea de restructuración y resolución de bancos que permitirá a Bruselas imponer “corralitos” de dos días sobre entidades financieras inviables incluso sobre los depósitos minoristas, anteriormente exentos a la congelación de fondos, según informó el diario catalán El Periódico.

La principal modificación de esta directiva significará que los “corralitos” se podrán imponer antes de la intervención sobre los bancos en apuros con el objetivo de evitar la fuga de acreedores de las entidades que estén cerca de entrar en la resolución, como ocurrió con el Banco Popular, que perdió 18.000 millones de euros en depósitos entre el cierre de marzo de 2017 y su intervención el 7 de junio de ese año, una fuga que obligó a las autoridades europeas a actuar de urgencia. El banco fue finalmente intervenido por la Junta Unica de Resolución y después se vendió a Banco Santander.

Tras la queja de las patronales europeas, el Ecofín optó por rebajar la propuesta de la Comisión de noviembre de 2017, que contemplaba intervenciones de cinco días en lugar de los “corralitos” de dos días laborales que finalmente van a ser aprobados. Los depósitos minoristas que pueden ser afectados por los “corralitos” serán de hasta 100.000 euros por persona y entidad, según informó El Periódico.

Fuente: Ambito.com