El gobierno nacional ha tomado una serie de medidas económicas en el marco de la emergencia sanitaria y la situación epidemiológica actual generada por el Covid-19.
Hasta el 18 de mayo las medidas anunciadas para afrontar la crisis implican un gasto de $752.374 millones, equivalente a 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) y una disminución de recursos de $80.485 millones (0,3% del PIB).
Por su parte, sumando el monto de facilidades financieras de $571.774 millones (2,0% del producto) el monto total de los recursos asignados para atender los impactos del Covid-19 representan alrededor del 4,9% del PIB.
Este es un informe dinámico que se irá actualizando permanentemente, en tanto vayan surgiendo nuevas normas por parte del gobierno nacional que se tomen en el marco de la pandemia, o modificaciones presupuestarias que actualicen las partidas del presupuesto con el fin de atender gastos derivados de la emergencia sanitaria.
Texto completo:https://www.opc.gob.ar/informes/impacto-financiero-del-covid-19-al-18-de-mayo-2020/
Fuente: Oficina de Presupuesto del Congreso – Congreso de la Nación