En el corto plazo Invertiremos 500 millones de pesos en Viviendas e infraestructura

En el segundo día de entrevistas a pre candidatos a la intendencia de Comodoro Rivadavia por parte de las distintas fuerzas políticas que buscarán obtener la representación en cada uno de los frentes en las elecciones P.A.S.O. del 11 de agosto de 2019 y la posibilidad de superar el 1,5% necesario para participar en las generales.

Del Frente Juntos por el Cambio entrevistamos a Ana Clara Romero, precandidata a Intendenta y Tomás Buffa, precandidato a Concejal por el sub lema #JuntosSomosElCambioComodoro #Lista503K el martes 30 de Julio de 2019.

El 29/7 estuvieron en a visita del Ministro Rogelio Frigerio y el Pre Candidato a Vicepresidente de la Nación Miguel  Angel  Pichetto y comenzó su alocución dando respuestas a la situación financiera actual de la Provincia del Chubut y contra argumentaron sobre el origen nacional de la crisis. Nación no le debe nada de dinero al gobierno del Chubut y el desgobierno es Provincial.

Sobre la situación de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia es buena financieramente pero no se ve reflejado en las prestaciones de bienes y servicios públicos en la calle fueron conceptos vertidos por Tomás Buffa.

Teniendo en cuenta su ejercicio profesional como abogados de familia y conmemorándose el 30 de Julio el Día Internacional contra la trata de personas ,  la conversación se introdujo en la importancia del Servicio de protección de derechos, la casa y la comisaria de la mujer, etc. que estén descentralizadas para  facilitar el acceso de los vecinos en los barrios. Materializar el acceso al número 144 que permite denunciar situaciones de violencia de género y proponen crear la Secretaría de a Mujer.

La participación está cercenada en #Comodoro actualmente y proponemos convocar a todas las instituciones intermedias y transparentar la información para genera mayor participación ciudadana y control de las actividades del estado.

Proponemos direccionar fondos en el corto plazo hacia Emprendimientos urbanísticos (Viviendas) que tiendan a densificar la trama urbana. Una inversión inicial de 500 millones de $ realizados por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia  y que recuperaremos  en el tiempo con las cuotas que pagarán los beneficiarios.

Es prioritario avanzar en la aprobación del  código de planeamiento urbano y resaltan la colaboración del Colegio de Ingenieros y de Fernando Alvarez de Celis de  Nación que presentaron  propuestas alternativas, aún pendientes de discusión.

Con respecto a la Diversificacion Economica: En nuestro equipo nos asesora Digna Hernando de Blanco consigna mirando al mar, si hasta los bancos de la Ducos miran para el cerro, ejemplifica Ana Clara Romero resaltando la importancia de incorporar otras actividades económicas y también se refiere al turismo.

Por último nos transmite un a petición: “Les pido que nos den la oportunidad de gobernar la Municipalidad de Comodoro Rivadavia” y una mirada esperanzadora y nos convoca “a ser una bisagra que cambie el estancamiento que nos embarga el futuro”.