Último día del mes de julio de 2019 Dialogamos con el actual Concejal y pre candidato a Intendente Guillermo Almirón y el pre candidato a Vice Intendente Máximo Naumann quienes resaltan en esta primera parte “Decidimos emprender esta etapa política con la experiencia y la pujanza dentro del ámbito del PJ y del Frente De Todos” diferenciándose de la actual conducción Municipal.
Tenemos que animarnos a generar una propuesta revolucionaria que pasa por la forma de hacer política y como ejecutarla colectivamente, es por ello planteamos el tema de la descentralización municipal en “Comunas” para lograr una apertura, empoderamiento y participación real de los comodorenses.
En el campo de la salud y de la seguridad es fundamental articular y recuperar el diálogo político entre los niveles de estado y la sociedad.
En cuanto al desarrollo urbano. El código que se está discutiendo intensamente, ya que el actual se hizo trizas con la emergencia de 2017 y están revisando las propuestas e incorporaciones para lograr los acuerdos que permitan poner en vigencia.
De 8.000 millones que va a ser el número final de presupuesto 2019 en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia: 4.000 mil millones son para salarios y funcionamiento y 800 millones para subsidios económicos (RSU-Transporte).
Subsidios al transporte están creciendo de una manera insostenible para sostener la dinámica económica financiera de la Municipalidad, que tuvo esta progresión.
2017 – 50 millones
2018 – 180 Millones
2019 – 400 Millones
Hay que organizar las frecuencias y los flujos de personas (Y de mercaderías/Transito) en nuestra ciudad.
Tenemos una ciudad con energía y hay que ponerla en movimiento, proponemos gestar centralidades nuevas en los distintos barrios de la ciudad. Repensar Comodoro en sus flujos de energía y residuos.
En un contexto económico complicado las soluciones son de abordaje complejo y el camino es convocar a los que saben (Instituciones profesionales, gremiales, sociales, Universidad, etc.).