Cuando el lenguaje de uso corriente es inadecuado para expresar lo que pide ser expresado, comienza a ser hora de disponer de un nuevo vocabulario.
Vivimos en una época de estancamiento, de rápido empobrecimiento de gran parte de la población, de crecientes desigualdades y desastres socioecológicos, huracanes, derrames de petróleo, residuos tóxicos enterrados, lluvias torrenciales (Como la que padecimos en Comodoro en el año 2017) y sequías aterradoras, al cambio climático y el continuo desastre de muertes evitables provocado por la falta de acceso a la tierra, el agua y los alimentos.
Se percibe un fracaso, aún por parte de pensadores radicales, a la hora de aportar respuestas que no se basen en los imperativos del crecimiento y el desarrollo. Si el afán por el crecimiento provoca crisis económicas, sociales y ambientales, tal como afirman muchos autores en el libro, el crecimiento no puede ser la solución. Hay nuevas alternativas brotando por doquier. Van desde nuevas formas de vivir, producir y consumir en común hasta nuevas instituciones que permiten asegurar la subsistencia de todos, sin crecimiento. No obstante son necesarias narrativas contra hegemónicas más integradoras para articular y conectar estas nuevas alternativas,
El decrecimiento tiene múltiples interpretaciones. Personas muy diferentes llegan a él desde diversos ángulos. Algunos, porque constatan que hay límites al crecimiento. Otros porque consideran que estamos entrando en un período de estancamiento económico y que deberíamos hallar vías para mantener la prosperidad sin crecimiento. Otros más, porque creen que una sociedad verdaderamente igualitaria solo puede ser aquella que se libere del capitalismo y su búsqueda insaciable de expansión, una sociedad que aprenda a limitarse a si misma y que trabaje sin estar pensando en la utilidad egoísta. Y otros, finalmente, porque el término “decrecimiento” les resulta muy coherente con el modo de vida que han elegido.
Parte inicial del prefacio del libro.
DÁlisa, G; Demaría, F. y Kallis, G (Comp) (2015) Decrecimiento, Vocabulario para una nueva era. Icaria Editorial (Barcelona) y Biblioteca Permacultura (Buenos Aires)