De acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como también con las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA), los Estados Financieros (EEFF) deberían ser reexpresados por inflación para aquellas presentaciones que se realicen a partir del 1 de julio de 2018.
A su vez, debido a que la aplicación del ajuste por inflación requiere muchos esfuerzos, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) permitiría que, en el caso de las NCPA, las entidades puedan aplicar dicho ajuste luego de un determinado período de transición, el cual podría extenderse hasta el 30 de diciembre de 2018.
También debe considerarse que, al menos hasta la fecha, se encuentra vigente el decreto del Poder Ejecutivo Nacional 664/2003 que no permite la recepción de EEFF reexpresados por parte de los órganos federales de control societario, como la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), etc.
Link artículo completo del Consejo Digital Profesional de Ciencias Económicas de la CABA
http://www.consejo.org.ar/consejodigital/zanet.html
Artículo sobre el tema publicado por el diario El Cronista
https://www.cronista.com/economiapolitica/Ajuste-por-inflacion-contadores-lo-usaran-con-balances-cerrados-desde-julio-20181007-0020.html