Boris Mansilla (MEHSA) Empresa de Servicios Petroleros nos habla sobre la Gestión Empresarial en tiempos de crisis

 

¿Cómo gestionar o administrar en tiempo de crisis?, Boris Mansilla cree que una empresa posee valor por las personas que la componen, y en éste caso, y mas en la región patagónica, y el compromiso que se tiene con las generaciones venideras, pero así también la toma de posta con las generaciones que ya están fuera de la actividad. En éstos tiempos de crisis, realmente se necesita tener una tranquilidad especial, porque el día a día es altamente turbulento, y hace el trato y la empatía con las personas que componen una empresa, tanto internamente como externamente, para que pueda ser explotada a su máximo exponencial.

De los vaivenes cotidianos de la crisis, de laguna manera la tecnología viene condicionando nuestra proyección de servicios y deja al desnudo la formación que debe poseer las personas que se encuentran en condiciones de conducir un vehículo de transporte, en la cual no solamente debe poseer una formación básica por la tecnología que está a su disposición, si no también por cuestiones psicofísicas que hoy hacen que tanto en la rigurosidad de las diferentes actitudes psicofísicas que se refieran mediante el carnet, hagan que su vida personal se adecué a un cambio que tiene que ver con la prolijidad con el tipo de vida que desarrolla y cómo le va a afectar a su desempeño en el trabajo.

Nuestra sociedad sin excepción, no ha podido eximirse de los tentáculos del consumismo, y en la búsqueda abstracta de lo que significa la felicidad, se ha apartado de los ritmos de vida que realmente se requieren en éstos días. El exceso de sedentarismo, el consumo de diferentes comidas que son inapropiadas, sumado a un”vivir afuera” sujeto a las noticias y al último momento, va de a poco minando la calidad de vida, y en el caso de una empresa, el desempeño laboral.

Fuente: Programa Num3ros/ Editor: Patricia Solís