Fuerza suspensiones….
YPF desmiente que tenga en sus planes licenciar a sus empleados, como afirman ciertas notas publicadas en el día de la fecha. No existe en la compañía ninguna iniciativa en ese sentido y la empresa no recibió ninguna consulta periodística respecto de la cuestión.
YPF llegó a un acuerdo con FSUPeH para que los trabajadores puedan seguir atravesando esta difícil situación. Además, y con mucho esfuerzo de todo el sector, se alcanzó un acuerdo entre todos los sindicatos petroleros del país y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, para que los trabajadores de las empresas de servicios petroleros puedan cobrar hasta el 60% de sus salarios mientras no prestan servicios efectivos.
En el marco de la pandemia COVID-19 -que obviamente afecta gravemente los ingresos de la compañía- YPF busca eficiencias para mitigar sus consecuencias y mejorar en cada una de sus operaciones cuidando la salud y la seguridad de sus trabajadores.
Hace 98 años que para YPF lo más valioso es su gente y continuará trabajando para garantizar su seguridad y proveer de la energía que el país necesita para salir de esta situación.
En nuestra Cuenca del Golfo San Jorge (CGSJ) la inactividad en el área de perforación, workover y pulling es mínima y el comunicado general no genera una expectativa positiva en el sector:
En la primera quincena 2 Equipos de perforación, 11 Equipos de workover y 6 Equipos de pulling estan parados. Suman 19 los equipos en stand by.
Equipos operando: 4 equipos de pulling ( 2 de Venver, 1 de Empresa SAI y 1 de empresa SM).
En declaraciones radiales el titular de la Cámara de Empresas de servicios petroleros, expresó su preocupación por la falta de pago de los sueldos de mayo,que puede sobrevenir ante el bajo nivel de actividad registrado y la la “imposibilidad” de las empresas concesionarias,operadoras y de servicios internacionales para obtener financiamiento
Fuente: YPF – FM 100,1