En el segundo semestre de cada año, la prestigiosa revista de economía y negocios The Economist publica las predicciones de la élite mundial para el siguiente período, en este caso el 2020.
Son 3 las portadas que pueden analizarse y comenzaremos por la que representa una cartilla estandar de Sniellen que mide la claridad o la agudeza en una prueba de visión y donde el 20/20 representa la “normalidad”.
Elaboración propia
Una posible interpretación
Las cruciales elecciones en EEUU son el trasfondo de las imágenes de 2020, dentro de los 15 aspirantes demócratas a la presidencia, la revista “elige” a la Senadora Débora Warren y, en función a su lucha a favor de los consumidores financieros, sugiere que el proyecto LIBRA de criptomoneda de carácter mundial generado por el CEO de Facebook Mark Zuckerberg puede tener problemas. Si el vencedor en el campo de los Republicanos resulta ser Donald Trump, quién corre riesgo es la OTAN (Alianza militar creada en base al artículo 51 de la carta de UN el 04 de abril de 1949)
La inteligencia artificial (AI) figura en 2 de las 3 tapas y asociada a China (Estrellas de su bandera) detentora de tecnología 5G / Computación cuántica y al nombre del Secretario General del Partido Comunista Chino Xi Jimping
La Unión Europea (UE) es un partícipe “pasivo” en la guerra comercial entre EEUU y China. En el año 2019 aparecía con 2 referencias explícitas el bulldog (Brexit sin acuerdo) sobre Reino Unido y los 4 jinetes del apocalipsis sobre el resto de la UE. En el año que se inicia 2020 existe una referencia explícita al BREXIT y puede incluírsela en el origen de la palabra RECESSION, que ya desacelera Alemania (PIB Trimestral +0,1% y anual +0,5%) y al resto de sus economías principales. El “Banco Malo” del Deustche Bank y las tasas de interés negativas completan un panorama complejo para la UE.
EEUU registra máximos en indicadores en los mercados bursátiles (Indices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq) e indicadores económicos consistentes (PIB, Desempleo e IPC), aunque los persistentes déficits (De la balanza de pagos y Fiscal) promueven su elevado endeudamiento (MODIES) y un sistema financiero al borde del colapso que derivó en intervenciones de la FED ( Aprox. 3 billones de USD desde el 17 de septiembre de 2019 al presente)
La referencia a las “chemtrails” o estelas que dejan los aviones en el cielo (Fenómeno de condensación o manipulación del clima/enfermedades) en la portada 2 está asociada con virus o enfermedades que aparecen dibuladas en círculos concéntricos.
Las palabras TOKYO sede de los Juegos Olímpicos, al estremo en abril de una nueva película de James BOND (Sin tiempo para morir) y a los 250 años del nacimiento del músico Ludwig Van BEETHOVEN.
Asimismo la tecnología también aparece en XPOS y DGS. y hay una referencia al cambio climático mundial en CLIMATE . Por último la referencia a la VISION 2020 que refiere según la visión normal según la Academia Americana de Oftalmología.